Un espacio inútil / intrascendente, para no iniciados, donde aparecerán canciones / películas antiguas que poco o nada interesan, y, pobrecitas, ¡que pena! hayan acabado aquí.
jueves, 27 de marzo de 2025
martes, 25 de marzo de 2025
Caray con Kai - 14 excelentes canciones para perder, maravillosamente, el tiempo (la lista con la que empezó todo, aun cuando no se sepa muy bien que cuantificar)
Kai Winding - Hojas De Otoño
Chet Baker - Early Autumn
Seldon Powell - I'll Close My Eyes
Tony Mottola - Goin' Out Of My Head
Boots Randolph - It's Not Unusual
Tom Jones - That Old Black Magic
Billy Mure - Teen Beat Bossa Nova
Nara Leao / Roberto Menescal - Você e Eu
Hugo Blanco y Su Conjunto - No Puedo Quitar Mis Ojos de Ti
Jack Teagarden - It's All In Your Mind
Lou Donaldson - Caravan
Philippe Parés - Rosita
lunes, 24 de marzo de 2025
sábado, 22 de marzo de 2025
viernes, 21 de marzo de 2025
jueves, 20 de marzo de 2025
De lo imposible, lo divino y lo humano.
Blue Mitchell - Hi-Heel Sneakers
El gran esfuerzo ya está realizado, hecho. Toda la energía creativa estira lo suficiente para completar el título. Y se condensa en él. No hay más, no da para más. De todas maneras, sería un esfuerzo estéril pues la gente, la masa, el mogollón, se queda en los prolegómenos, en las cercanías, en la anécdota. Nadie tiene interés en profundizar sobre el tema. No hay tiempo, ni ganas. Computar todo el spam que recibimos y sobrevivir a él, es un trabajo, un esfuerzo, un reto.
Nos hemos congregado, queridísimos hermanos / hermanas para lamentar, celebrar al inverso, que no haya información relativa a esta disco, a éste interprete, nada. Ni sobre su banda. Es como si alguien se hubiera tomado el ímprobo trabajo de borrarlo. En este caso, de silenciarlo.
YouTube, ese gran agujero negro que nos sobrepasa varios pueblos y galaxias, no da razón: no está, ni se le espera, y toda la ingeniería internista, los cuatro jinetes del Apocalipsis, no saben / no contestan. Te encaminan, ineludiblemente, a Raymond Lefèvre presentándolo como un Caín que hubiera usurpado su sitio a Abel. Mimetizándolo, absorbiéndolo.
Es el inconveniente de apellidarte como un famoso que haya destacado en una rama del Arte. Si te apellidas Cervantes, un suponer, no te dediques a la literatura, ni en minúscula. Pon un mesón, aunque ahora, tampoco.
Dado su silencio, su escasez de datos, pistas, info, lo convierten en más atractivo y valioso.
La gente contacta conmigo en Wallapop interesándose por la disponibilidad de un artículo y tras mi respuesta afirmativa, decrece su deseo en poseerlo y declinan su compra. Es decir, entiendo que les interesaría si ya no lo tuviera, si se hubiera vendido, si fuera imposible conseguirlo. Somos así. Así somos.
A mi me sucede los mismo con Michel Lefèvre, con su disco, que parece un alias, un nombre falso, trampa, buscado para la ocasión y burlar como solía pasar tantas veces, las obligaciones contractuales exclusivas con las discográficas, tan avaras, cuasi voraces, que obligaban a grupos tan exitosos como Beatles a realizar conciertos y patearse el Globo Terráqueo para hacer caja, pues con su masiva venta de discos no conseguían ingresos, prácticamente.
Tiene la foto de nuestra anhelada portada un blanco y negro delatador, muy de los sesenta, finales de los 50, y se aprecia una uniformidad en el vestuario de los integrantes del grupo como signo de pulcritud y buen gusto impulsada por las exigencias del momento.
La canción estrella es Kilimandjaro, nada, al parecer, con Las Nieves del Kilimandjaro éxito internacional del cantante francés Pascal Danel en 1967 y esto tendría que ser suficiente para acreditar que la grabación tendría que ser anterior, como la de André Popp / Pierre Cour grabada en el 1961 y con una sospechosa "d" en el nombre para evidenciar que estamos en otra cosa.
Incluye además este EP, rabioso formato de esos años, un Pasodoble (la Fete Espagnole), un Tango (Chispazo), un Cha Cha Cha (Ábreme la puerta) y el mencionado Slow Rock para contentar a todos los públicos.
martes, 18 de marzo de 2025
Amadrina / apadrina, según tu caso, una peli, y, pásatelo chupi con el global e itinerante video club "tuCineBoom"
La idea: Pongo ya, a disposición de quien la requiera, sin ningún coste, gratuitamente, cualquier película que haya aparecido aquí, y esté disponible, para visionarla.
La mecánica: Se deja un comentario en la elegida, y, se envíará un correo a mi mail facilitando los datos del interesado, para enviársela a su domicilio.
El compromiso: Cuando nazca otra petición se le comunicará al usufructuari@ actual, y estará obligado, solidariamente, a remitirla, en las mismas condiciones, a un tercero que seguirá la cadena.
Amadrinar / apadrinar: Para que la cosa resulte verdaderamente útil, no se trata sólo de ir adelante con las pelis que yo pueda aportar; lo maravilloso sería que esta idea cuajara, e, infinidad de personas que, tienen sus pelis olvidadas en un cajón, las desempolvaran, y, las pusieran a funcionar. Aunque sólo fuera una por cada uno. Su preferida. La propuesta más insólita, irreverente, arriesgada, o, la que consideren más injustamente olvidada, o, menospreciada.
Cómo?: Pasándome nota a mi mail de la película que ponen en cartel, y la incluiré en el catálogo, ampliando el stock de films para visionar, agrandando la oferta.
Por qué?: Porque vienen épocas para compartir, y, en mi caso, cada día me abruma más ser el "dueño" de las cosas. No quiero vínculos, necesito espacio para respirar, me sobran cacharros, quiero tener y no tener.
Sugerencias: Abro aquí un periodo reflexivo para ver si esto se puede hacer, y, espero por vuestra parte, si sois tan amables, me digáis, simplemente, que os parece esta idea. Gracias. Dejar nota en comentarios.
Divagaciones / making off: Ya se que muchos pensarán que es una absoluta estupidez, complicarse la vida, cuando lo fácil es contactar con cualquier plataforma y adquirir, en propiedad, para uno solo, directamente la película, claro.
Pero se trata de encontrarle la gracia a recibir una cinta descatalogada o fuera de mercado, que, alguien te envía, personalmente, a ti, en un cinema paradiso menor, entre iguales, itinerante, como cuando enviaban los rollos, enlatados, en sacas de lona gris a los cines más apartados y recónditos de la geografía.
Que obtenemos?: Nada.
Es decir, si valoramos nuestra aportación en términos crematísticos, el negocio es desalentador, ruinoso, pero, por una vez, tengamos altura de miras y obremos como suecos o daneses, abanderando una causa puntera, una iniciativa nueva.
Seamos generosos, pues en la medida que colaboremos y contribuyamos, más posibilidades habrá, y, mayor será el fondo cinematográfico para el común uso y disfrute.
Este sistema pretende recuperar cintas antiguas, extraviadas, rarezas y curiosidades que no se encuentren en el circuito comercial.
50 años: Esta es la antigüedad mínima que permitirá circular a una película en este "intercambio". De todas maneras, si alguien se siente molesto o perjudicado, rápidamente, retiraremos el film en cuestión. Queremos divertirnos, y, no nos anima, como queda claro, ningún afán de lucro o negocio.
Ámbito: Solamente abasteceríamos el territorio Español.
P.D. Compatir no es dividir una cosa en dos con un hachulejo* o, únete a una iniciativa pionera que te hará mejor, aunque, no mas delgad@ ni más rubi@ ni, por supuesto, con ojos, inesperadamente, azules.
viernes, 14 de marzo de 2025
El General de la Róvere - Roberto Rossellini
Título: Il generale della Rovere
Año 1959
Director: Roberto Rossellini
Guió: Sergio Amidei, Diego Fabri, Indro Montanelli (Historia: Indro Montanelli)
Música: Renzo Rossellini
Fotografía: Carlo Carlini
Reparto: Vittorio De Sica, Hannes Messemer, Sandra Milo, Giovanna Ralli, Anne Vernon, Vittorio
Caprioli.
"Cuando desconozcas cual es el camino del deber, elige el más difícil".
Hay personas que se tuercen, y ya no hay manera de enderezarlas. Son eficientes, muy válidas pero para el delito. Poseen un imán poderoso para atraer los problemas (se diría olfato) y no saben vivir sin ellos. Malviven en otra vida paralela a la establecida, a la recomendable, dando permanentemente tumbos, donde agravan su precaria situación con otra peor hasta el inevitable desastre. Son inadaptados por exceso. Refratarios del trabajo hacen buena la máxima de cuanto hay que trabajar para no trabajar. Llevados por un sentido pasajero de su existencia, (y de la nuestra) tienen todo para triunfar y se les escapa de las manos.
Esta película narra un episodio de la ocupación alemana en Italia y la metamorfosis de un individuo transmutado en personaje. O mejor, una personaje que por la fuerza de los acontecimientos, se ve obligado a despojarse de la careta y deviene en individuo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)