jueves, 23 de octubre de 2025

Es una lata el trabajar (Stan Getz meet great arrangers)



Nos llamamos, es decir, somos la Empresa "Ful Services" (jugamos con el Ful mío, de Fulgencio, más el inglés, como prueba de modernidad.) siendo nuestro lema: "Doble x Mitad" que significa para los curiosos, que siempre los hay, mitad de barato por doble de rápido.

Como gancho habíamos pensado en "El camino más directo," que desechamos, como tampoco triunfó: Es un pájaro, un avión, es... Ful Services, donde aparecía un dibujo de un Superman de barrio, con la greña en la frente pero luciendo en la camiseta una gigantesca F.


Nuestra imagen corporativa, pues tenemos también imagen (y vaya si cuenta!) es un octógono que se sustenta por un vértice de dos lados (no os preocupéis, si lo vais a entender) vamos!, es la figura calcada de un Yin Yang y sus ojillos, con el dibujo de las dos mitades y todo, pero en octogonal, y, las partes están troceadas / serradas como se divide o dividía una moneda antigua para hacer sendos cursis llaveros.
En color blanco y negro que es neutro, da seriedad y quedas bien, como recomendarían en El Turista Accidental. Por cierto, recordáis haberla visto?.
Fulgen.

1 comentario:

  1. Joe Finn, administrador del grupo "Jazz Guitar Chat", publicó hoy esta interesante entrada: El álbum de Wes Montgomery que no fue: En 1966, el productor Creed Taylor de Verve Records grabó arreglos orquestales y corales de Claus Ogerman con la idea de que Wes Montgomery participara posteriormente para improvisar sobre estas pistas. Antes de que pudieran programar a Wes para ello, este rescindió su relación con Verve y firmó un contrato para grabar con A&M Records. Para recuperar la inversión en este proyecto, Verve contrató a Stan Getz para que hiciera lo que originalmente tenían en mente para Wes. El resultado fue un álbum llamado "Voces", publicado en 1967. La sección rítmica incluye a Herbie Hancock, Grady Tate, Jim Hall y Ron Carter. Dan Morgenstern lo calificó como uno de los mejores álbumes de Getz. Así que si alguna vez lo escuchas, te imaginarás lo que Wes habría hecho con esta música. Los arreglos corales son especialmente hermosos; de ahí el título del álbum. Comentario en YouTube.

    ResponderEliminar